Mapa mental. Emilio Soto Díaz.

Para el mapa mental se usaran los siguientes referentes:
            -Domo (como estructura).
            -Familiares.
            -Profesiones (de familiares.)
            -Creencia católica.
            -Hemisferio norte y sur.









 



(El termino ´´creyente fanatico`` es una manera que Emilio Soto Diaz utiliza para especificar a los fieles y no de manera de insulto.)



Estrategia:
Para la construcción del mapa mental se usó  el domo como estructura debido a su compactada arquitectura, debido a que cada unión de este se hace un lazo el cual se comparte la fuerza de manera pareja desde las bases hasta la cima; el domo se ve de desde dos puntos (hemisferio norte y hemisferio sur), ya que uno muestra las profesiones vinculadas a los parentescos familiares (hmro norte), y el otro muestra la tendencia a la creencia religiosa de cada uno de ellos (hmro sur).


Conclusión:
A través del mapa mental se puede concluir que las raíces tanto de los intereses profesionales como de creencias están arraigadas desde generaciones pasadas; el uso del domo refleja claramente esto y esta a la vista el manejo del orden y concordancia con lo mencionado; Cada unión o lazo es la conexión entre las generaciones.
 
 

0 comentarios:

Publicar un comentario